
23 Feb 3 claves para emocionar como Community Manager
En los últimos años las marcas apuestan cada vez más por humanizarse y lanzan campañas y promociones que nos hacen sonreír, recordar, pensar… en definitiva, nos emocionan. Porque a la hora de tomar una decisión y decantarnos entre un producto o servicio y otro, no solo cuenta la racionalidad, sino que también entran en juego las emociones y la intuición. Esto es lo que han hecho desde siempre los estudios cinematográficos en las películas de dibujos animados, que gustan a los más pequeños y a los mayores porque emocionan a todos.
Un concepto que se ha convertido en la película ‘ Del revés’, ganadora del Oscar a la mejor película de animación de este año, y que descubre cómo se forman y transforman nuestras emociones desde que somos niños. Si no la has visto, te animo a hacerlo.
Coca-Cola es una de las marcas que ha utilizado este tipo de de marketing con un éxito rotundo. Ha logrado unir su nombre al concepto felicidad convirtiéndose en una de las marcas a las que se ama, lo que se denomina lovemark. Sus clientes son fieles y nunca comprarán otro refresco de cola porque Coca-Cola les hace felices. Aquí un ejemplo perfecto.
Pero sí hay una manera de dar en la diana y llegar a todos. Tonny Robbins, uno de los padres del coach emocional, explica en su libro ‘El poder de la mente’ que la mayor parte de las decisiones que nos llevan a comportamos como lo hacemos proceden de tres sentidos: el visual, el auditivo y el cenestésico ( incluye tacto, gusto y olfato). Y cada uno de nosotros vivimos, sentimos, aprendemos y recibimos la información de todo lo que nos rodea utilizando todos los sentidos, pero siempre uno de ellos predomina sobre los demás.
Así que seas Community Manager, copywriter o te dediques al marketing de contenidos aquí tienes la clave: en tu campaña online tienes que lanzar mensajes que logren estimular todos y cada uno de los sentidos y así serás capaz de llegar a todo el mundo.
Para ello te voy a explicar cómo son los tres tipos de personas según su sentido predominante, y qué redes sociales son las mejores para llegar a cada uno. Con estas tres claves los emocionarás y lograrás que se enamoren de tu marca.
1. Un Community Manager emociona con imágenes a las personas visuales, que ven el mundo.
Son aquellas personas que utilizan la vista para recordar y tomar decisiones. Recuerdan las cosas en imágenes. Escriben las cosas para memorizarlas y lo hacen mejor si es con cuadros y esquemas. Si recuerdan su niñez pueden «ver» claramente cómo era su madre o el color de su habitación.
YouTube. Es la red social ideal porque la imagen es lo que predomina, las imágenes cuentan historias y de esta manera el mensaje llega mejor. Con YouTube les hablarás en su mismo lenguaje, tal y como ellos reciben la información y la memorizan. Cuando hablen de tu marca, recordarán un vídeo en esta plataforma. Además posiciona muy bien y tiene mucha visibilidad en Google.
Instagram. Es una de las plataformas más utilizadas por los jóvenes, muchos siguen a sus marcas favoritas a través de esta red y es una herramienta estupenda para que las empresas compartan con sus seguidores fotos y vídeos de 15 segundos. Con solo una ojeada al móvil, el usuario capta lo que la marca le quiere contar. Y además lo hace de forma global ya que lo pueden ver todos los seguidores de la marca.
Pinterest. Es otra de las redes visuales por excelencia, a través de sus publicaciones o pines puedes ofrecer en una sola vista todas las imágenes e infografías que quieras sobre una marca o negocio.
2. Utiliza la música y sonidos para emocionar a las personas auditivas, que oyen el mundo.
Son aquellas que recuerdan mejor lo que oyen o escuchan que lo que ven. Si piensan en su infancia en su mente «oirán» cómo les hablaba su madre, su tono de voz o el sonido de su juguete favorito. Memorizan a través del sonido y es la manera perfecta para llegar a ellos: por la voz y la música.
Soundcloud. Es la red para publicar y compartir piezas de audio, así que puedes ofrecerles contenido de valor en este formato para que les llegue de una forma más directa. Es lo que hace Aula Cm en el canal radiomarketing, donde comparten entrevistas sobre el marketing online y es ideal para aquellas personas que aprenden mejor escuchando que leyendo.
Spotify. Un anuncio en esta plataforma es la manera perfecta de captar su atención, de una forma directa y un mensaje claro. Hay marcas que también la utilizan para compartir una lista de música que tiene que ver con su negocio, por ejemplo en una tienda de ropa, las canciones que utilizan en su hilo musical. O en este ejemplo una lista que realizó Coca Cola en su campaña de marketing online.
3. Provoca sentimientos en las personas cenestésicas, que sienten el mundo.
Recuerdan mejor lo que hacen que lo que ven o escuchan, y reciben la información a través del tacto, olfato o gusto. Son personas que asocian la información con movimientos o sensaciones corporales. Al recordar su infancia lo harán sintiendo cómo su madre les abrazaba o lo asociarán a un sabor u olor especial que les lleve a esa época .
Este es el público al que es más difícil llegar de forma online para un Community Manager. Es aquel que sin tenerlo previsto entra en una pastelería a comprar algo al oler cómo se hornean los pastelitos porque ese aroma lo asocian con un recuerdo. Así que con ellos hay que utilizar la técnica de recrear sensaciones que les resulten familiares y positivas. Prácticamente todas las redes que hemos visto son válidas para este fin, pero habrá que saber plasmar las sensaciones en planos y sonidos.
Y esto es lo que ha hecho Coca-Cola de forma magistral en su ultimo vídeo. Es el ejemplo perfecto de cómo combinar todos los elementos para llegar a las personas visuales, auditivas y cenestésicas. Recrea imágenes que resultan familiares, con la pareja, hijos o amigos, vivencias que tenemos todos: una primera cita, un beso, un día en la playa, un concierto… A través de una música alegre y que invita a bailar crea esa felicidad que representa, y a través de unos rótulos traslada el mensaje de que en todos los momentos felices y divertidos siempre está su refresco. Y lo más difícil de todo consigue trasladar el frescor, el burbujeo, el sonido del hielo y las burbujas, la sensación de la nieve y del mar, del calor del verano y de los momentos compartidos con los seres queridos.
Ahora que ya conoces las claves que emocionan a todos los usuarios del planeta, piensa ¿ Qué es lo que te emociona a ti? ¿ Qué eres: visual, auditivo o cenestésico?
manuazpicueta
Posted at 18:42h, 01 marzoDesde luego que un Community Manager además de vender tiene que emocionar. muy buen post, además muy visual e instructivo. Enhorabuena
aranchaesteban
Posted at 19:32h, 01 marzoMuchas gracias por tu opinión Manu. Me alegro de que te haya gustado.¿ Qué somos todos sino emociones?
ismaelruizg
Posted at 13:12h, 03 marzoDebemos saber diseñar, escribir, ser creativos,… pero sobre todo, Emocionar. Sin duda, nos aportas 3 claves imprescindibles para llegar a nuestro público. Enhorabuena Arancha.
aranchaesteban
Posted at 16:14h, 03 marzoSí, Ismael es muy importante llegar al corazón del usuario, pero no hay reglas concretas, solo pistas. Parece un bonito reto ¿ verdad?